Es una fiesta que se realiza cada 1 de noviembre instituida por los católicos para recordar a todos lo difuntos. Lo que yo recuerdo de esta fiesta tradicional de nuestro pueblo es que cuando ya se acercaba estas fecha los pobladores hacían moler su trigo, cebada y maíz para hacer sus panes y wawas. Todos hacían cola en el horno del señor Anibal Taipe y llegado su turno les entregaban una batea donde amasaban la harina, luego de reposar retaseaban la masa para ponerlos en las latas previamente untadas con aceite. Ahí realizaban con mucho arte las wawas para las niñas, los caballos y palomas para los niños, adornaban le con caramelos multicolores y pasas y sino tenias agarrabas un pedazo de maza de maza y lo pasabas con el hollín del horno hasta convertirse en color negro, te servía para los ojos, la boca y otros detalles de la wawa y el caballo. Ahora bien para que sean mas firmes ponían un pedazo de carrizo en el medio de las wawas y el caballo también se hacia deliciosos panes y maicillos hechos de Maíz y el famosos biscochuelos a base de huevo. Al día siguiente un poblador se disfrazaba de cura y se ponían una indumentaria graciosa simulando un sacerdote al cual acudían las niñas cargando sus wawas previamente adornadas con ropones tejidos para que el cura los bautice. pero el cura pedía una propina para bautizarlos y además pedían que traigan los padrinos que llegaban ha ser sus compadres algunos afirman que este tipo de compadrasgo mantienen una relación mas estrecha que de los niños de vedad. En cuanto a las veladas en los cementerios de Huanakusqa, Pacos, Loma, y en la iglesia se hacían con orquesta posteriorme se convirtió en concurso de orquestas reunidos en la plaza principal que llevaron al desenfreno y las peleas perdiendo la naturaleza de la festividad. Este primero de noviembre día especial donde se recuerda a nuestros seres queridos que partieron quiero recordar a la señora Eusebia Herrera fallecido tragicamente cuando fue atropellada por el carro del señor Epico Riveros accidentalmente una noche de fiesta, al día siguiente la sangre todavía quedaba en la calle de Tocas días después falleció en el hospital de Campo Armiño cuando vi el llanto de sus familiares y amigos comprendí lo que era la muerte. Posteriormente falleció su esposo el señor Victor LLacua. Al señor Samuel Jurado de Amaru muerto en una volcadura de carro, posteriormente falleció su esposa la señora Leonidas Rojas una mujer alta, hermosa y alegre. Al señor Andres Huamantica quien tenia su tiendita en la calle principal hablaba correctamente el español y vestía con un terno plomo. Al señor Silverio Huamantica Enrriquez , un hombre muy trabajador y bueno en su entierro derrame unas lágrimas siempre lo recordare. Al señor Luis Rivas que sabia hacer sogas de hojas maguey seco que traía de Champaya. A la señora Elena Ochoa de Taipe conocedora de hermosos relatos y muy creyente. A Julio Hermoza que lo recuerdo corriendo una maraton en Tocas. A la niña katty Hermoza que nos dejo a temprana edad recuerdo cuando su ataúd iba despedirse de su casa, la hacienda San Julian, atrás le seguía sus compañeros de clase y al banda del colegio Santiago Antunez de Mayolo de Colcabamba. A mi prima Luisa Rojas Soldevilla la recuerdo sonrriente en su tienda. A la señora Epifinia Tapara en sus funerales estuve presente y vi como sus familiares lloraban por ella. Al señor Vicente Ramirez lo conocí como hombre bueno y correcto. Al padre Jose Cuba lo recuerdo haciendo misa en la iglesia de Tocas que años despues de su muerte todavia los tocasinos lo extrañamos, a su asistente el señor De la Cruz siempre atento y muy buena persona. A la señora Alvina Pino lo recuerdo sonrriente pasando por la calle con dirección a casa. .
A la señorita Ernestina Gonzales . A mi tio Oscar soldevilla Campos lo recuerdo comiendo una pachamanca que hizo en su terreno camino a Montehuasi al cual nos envito a mi padre y yo.eso fue la ultima vez qué lo vi sus resto descanzan en el cementerio general de Colcabamba. A Oscar Boza que estuve presente en su pedida de mano pues el me envito y falleciera años después victima de un rayo. A mi tia Clemencia,y mi tia Imi, madre e hija que siempre estaran en mi recuerdo. A mi tío Urbano Herrera lo recuerdo en Tambo trabajando junto a mis primas y primos. A Teodosia Mendoza fallecida en un acccidente , sus restos descanzan en el cementerio de Pacos. A Julian Abregu Rodriguez lo recuerdo como un hombre colaborador buscando el progreso de nuestro pueblo. Que en paz descansen y que Dios los tenga en su gloria.
 |
Tumba de mi abuelita Julia Campos chavez, a quien me hubiera gustado conocerla. |
 |
Cementerio de Pacos.como todos los años los pobladores visitaran llevando velas y flores. |
 |
Capilla de Pacos |
 |
Iglesia del CPM Tocas a la izquierda esta el pequeño cementerio también hay algunas tumbas en el interior de la iglesia |
 |
Velitas para las almitas |
 |
Flores de diversas variedades llevaran a sus seres queridos |
 |
La señora Maria, Mi tía Lourdes, el señor Wilfredo recordando a sus seres queridos. foto perteneciente a Victor Camasca Soldevilla. |
 |
Aqui descanzan sus restos de nuestra familia. foto perteneciente a Victor Camasca Soldevilla. |