jueves, 7 de mayo de 2015

EL PISTHACO QUE ATERRORIZO TOCAS

¿Existió Pisthaco en Tocas o son puras especulaciones?. Según Mesias Arias Segovia (Tocas 1926) y Javier Soldevilla Campos (Tocas 1937) afirman que si existió y que vivía en Misqui Yaku, lugar poco escondido que esta ubicado en el camino de Pacos a Pillcos entre las cataratas de Orqo Paqcha y China Paqcha. Cuentan que este hombre a quien todos decían que era Pisthaco  se llamaba Qarwa y que su modus operandi era dar de alojamiento a los  caminantes que llegaban cansados, pues era la única casa en ese lugar. Dicen que les hacia pasar amablemente a una habitación donde les daba frazada y pellejos de carnero y pequeño tronquito( kullo en quechua) para que se ponga como almohada, para después mientras dormían darle un certero hachazo en el cuello. para  luego mediante el fuego extraerles  su grasa y venderlo pues dicen que lo utilizan para los aviones y modernas maquinarias, también dicen lo utilizan en la fabricación de campanas pues dicen que tiene mejor sonido. Debemos señalar que esto ocurrió cuando todavía no llegaba carretera a Tocas y  la principal vía de comunicación era el camino de herradura. También cuentan  que los pobladores lo habían visto capturar a un hombre mientras pasaba por el camino. Ya se imaginan el miedo que habrían sentido la gente al pasar por ese lugar sobre todo de noche, donde se pondría mas tenebroso. Ahora bien, existen muchas historias sobre los Pisthacos sobre todo en las serranías del Perú. Se dice que anda con un filudo cuchillo en forma de una hoz y busca personas  de contextura gruesa pues le proporcionara mas grasa. También dependiendo del lugar cambian de características y rasgos físicos. Así el Pisthaco de Ayacucho  es distinto al Pisthaco de Ancash.  Algunos investigadores afirman que el Pisthaco no existe y que solo son leyendas  creadas por la gente.Sostienen que la grasa humana es igual a la de un cerdo. Sin embargo En mis investigaciones pude comprobar que estas leyendas sobre los pisthacos están muy arraigados en la población andina a tal punto que creen en su existencia incluso afirman a verlo visto y escapado cuando estuvieron a punto de ser asesinado por el Pisthaco. Por lo expuesto,si  el hombre de Misqui Yaku  no era Phisthaco entonces que era?, tal vez un psicópata que asesinaba en serie por tener la mente enferma, que puede existir en cualquier lugar. Lo cierto es que la leyenda del Pisthaco existe. También es cierto que en Tocas existió   un hombre llamado Qarwa  a quien todos lo llamaban Pisthaco por que asesinaba a la gente. Lo ultimo que se supo de  de este misterioso personaje  es que fue arrestado  por la policía y encarcelado.
Misqui Yaku Tocas
Portada del libro del Plan  Lector Yo Leo.

El Pisthaco escenificado en un retablo ayacuchano

Foto Captura de la Pelicula Pisthaco.
El Pisthaco según  ilustración de Charlie Powell